Skip to main content
Organización

Los principales órganos de nuestro centro educativos son los siguientes:

Equipo directivo

Directora:
M.ª Carmen Olivenza García
Secretario:
Manuel Sayago Morales
Jefas de estudios:
M.ª Dolores Castuera Collado
María Fernández Redondo
M.ª Reyes Cuadrado Parra

Claustro

El Claustro de profesores del IES Gonzalo Torrente Ballester lo forman el profesorado distribuido en los distintos departamentos y se puede consultar desde el apartado de este portal web «departamentos» situado en el menú lateral.

Las funciones del Claustro son las siguientes:
a) Elevar al Equipo Directivo propuestas para elaborar el Proyecto Educativo y al Programación General Anual.
b) Establecer las directrices para elabora Proyectos curriculares de etapa, aprobarlos y evaluarlos; así como modificarlos.
c) Aprobar, previa presentación al Consejo Escolar, los aspectos docentes de la Programación General Anual.
d) Promover experiencias e investigaciones pedagógicas.
e) Elaborar el plan de formación del profesorado del Centro.
f) Elegir a sus representantes en el Consejo Escolar y en el CPR.
g) Conocer las candidaturas y programas de la Dirección del Centro.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar el calendario de evaluaciones, exámenes y pruebas extraordinarias.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de horarios de profesores.
k) Analizar y valorar, trimestralmente, la marcha general y la situación económica del Centro.
l) Conocer las relaciones del Centro con instituciones y centros de trabajo.
m) Analizar y valorar los informes y evaluaciones que se hagan sobre el Centro.

Miembros del Claustro

Acedo Pavón, Triana
Agudo Corbacho, María Esther
Arenas García, María Luisa
Armada Domínguez, Lourdes
Arroyo Fernández, Juana
Atalaya Tenorio, Laureano Luis
Bejarano Borrega, Francisco
Beltrán Florentino, Ana María
Benítez Cuadrado, Violeta
Blázquez Cantero, María Deseada
Caballero Trejo, Fátima
Cabezas Castuera, M. Carmen
Cacereño Rebolledo, Alba
Cadaval Fructuoso, Carlos
Cañamero Cortés, Montserrat
Castuera Collado, María Dolores
Cerrato Parejo, Pamela
Cerro Díaz, José Ignacio
Cilleros Morujo, Juan Antonio
Cuadrado González, María
Cuadrado Parra, M. Reyes
Díaz Alvarado, M. Jesús
Estévez Villegas, Marta
Fernández Redondo, María
Fuentes Delgado, Juan Francisco
Gamero Álvarez, José David
García Bermejo Gil, Ana Belén
García Jorge, Esther
García Rubio, M.Jema
García-Montoto Pérez, Francisco Javier
Garrido García, Antonio
Giráldez Gallego, Diana
González Álvarez, María Ángeles
Guisado Mayoral, María Carmen
Gutiérrez Poyato, Sergio
Hortet Pintado, Raquel
Jiménez Vinagre, Alba Fátima
López Martín, Raquel
López Orte, María
López Pajuelo, Gabriel
Loro Vicente, Eva Ascensión
Macías Martín, José M.
Márquez Palacios, Sara
Mellado Rentero, Patricia
Miguel Granado, Luis Octavio
Montes Fernández, Lidia
Murillo Núñez, Juan María
Nieto Chaparro, José Carlos
Nieto Naharro, Rebeca
Ojeda Jiménez, Juan Francisco
Olivenza García, M.Carmen
Ortiz Méndez, Zoraida María
Pablos Murillo, Delia
Peraita Rosario, Álvaro
Periáñez Gómez, María del Rocío
Porras Muñoz, Alejandro
Porras Núñez, Gema
Ramiro Vázquez, Javier
Reguero Portillo, José Luis
Reyes Benítez, Julia
Rocha García, Diego
Rocha Méndez, Ana Raquel
Ruiz Parejo, Rosario Guadalupe
Sánchez García, Ana Beatriz
Sánchez Gómez, Mario
Sayago Morales, Manuel
Serrano Delgado, María del Valle
Solano Arroyo, Eva M.
Suárez Ramírez de Arellano, Antonio
Torres Villafaina, Martín
Trifu Trifu, Adriana Otilia
Velarde Moya, María Rosa
Villar Rodríguez, David Miguel

Comisión de coordinación pedagógica

La Comisión de coordinación pedagógica (CCP) es el órgano didáctico que coordina las decisiones educativas que se toman en el centro.

La componen los siguientes miembros:

– El director, que ejerce de presidente de la CCP
– El jefe de estudios
– El impulsor de tecnologías educativas
– Los jefes de departamento

El jefe de departamento más joven se nombrará secretario de la CCP

Competencias (artículo 54 del Real Decreto 83/1996 de 26 de enero de 1996)
a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.
b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.
c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.
d) Proponer al Claustro los proyectos curriculares para su aprobación.
e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.
f) Proponer al Claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la Jefatura de Estudios.
g) Proponer al Claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.
h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

Miembros de la CCP

Directora:
M.ª Carmen Olivenza García
Jefa de Estudios:
M.ª Dolores Castuera Collado
Secretario:
Álvaro Peraita Rosado (Orientación)
Impulsor de Tecnologías Educativas (ITED):
Francisco Bejarano Borrega
Jefes de Departamento:
Laureano Luis Atalaya Tenorio (Tecnología)
Ana María Beltrán Florentino (Inglés)
Violeta Benítez Cuadrado (Lengua Castellana y Literatura)
Fátima Caballero Trejo (Física y Química)
José Ignacio Cerro Díaz (Educación Física)
Juan Francisco Fuentes Delgado (Francés)
M. Jema García Rubio (Latín)
Raquel Hortet Pintado (Filosofía)
José María Macías Martín (Geografía e Historia)
Luis Octavio Miguel Granado (Música)
José Carlos Nieto Chaparro (Ciencias Naturales)
Rebeca Nieto Naharro (Artes Plásticas)
Zoraida M.ª Ortiz Méndez (Familia Profesional Comercio y Márketing)
Alejandro Porras Muñoz (Actividades Complementarias y Extraescolares)
Gema Porras Núñez (Economía)
Mario Sánchez Gómez (Familia Profesional Industrias alimentarias)
Eva M.ª Solano Arroyo (Matemáticas)
Antonio Suárez Ramírez de Arellano (Formación y orientación laboral)

Consejo escolar

Presidenta:
M.ª Carmen Olivenza García
Secretario:
Manuel Sayago Morales
Jefa de Estudios:
M.ª Dolores Castuera Collado
Representante del Ayuntamiento de Miajadas:
Jesús Sánchez Rollizo
Representante del personal de administración y servicios (PAS):
M.ª de los Olvidos Tapia Parejo
Representantes del alumnado:
Alejandro Ávila Blázquez
David Barbero Motiño
Lucía Solís Fernández
Candela Vellarino Herrero
Representantes de las madres y padres de alumnos:
Esperanza Méndez Gómez
María Isabel Velarde Palomares
Representantes del profesorado:
Juana Arroyo Fernández
Laureano Luis Atalaya Tenorio
M.ª Carmen Cabezas Castuera
M.ª Jesús Díaz Alvarado
Raquel López Martín
Alejandro Porras Muñoz
Mario Sánchez Gómez

PAS

Administrador informático:
Ángel López Domínguez
Auxiliares administrativos:
Matilde Delgado Nieto
Consuelo Dionisio Fernández
Paula García Chamizo
Camareras-limpiadoras:
Ana Barragán Naranjo
María Doblado Pérez
M.ª Teresa Moreno Cruz
Pilar Rubio Galindo
Concepción Ruiz Loro
M.ª Guadalupe Vicente Franco
Educadora social:
M.ª de los Olvidos Tapia Parejo
Ordenanzas:
María Amparo Astillero Sánchez
Andrés Carroza Gómez
Alejo Piñero Bello
Miguel Ruíz Estévez
Oficial de mantenimiento:
Martín Arias Mancebo
Vigilante:
Francisco Díaz Vallejo