Skip to main content

Latín y Griego

Latín y Griego en Cáceres y Sevilla


Los alumnos de Latín y Griego disfrutaron de un didáctico y formativo día en Sevilla. Por la mañana asistieron a la representación de una tragedia: Las Troyanas, de Eurípides.

Pudimos visitar una exposición en la Facultad de Filosofía y Letras: La Gipsoteca. Se trata de una colección de vaciados en yeso procedentes de las esculturas más destacadas de la antigüedad clásica: relieves con escenas de jinetes procedentes del friso jónico del Partenón (mediados del s. V a. C.); piezas excepcionales como el Doríforo y el Diadúmeno, ambas, réplicas romanas de modelos griegos realizados por Policleto en la 2ª mitad del siglo V a. C.; o el Apoxiomeno, copia romana de un bronce griego del siglo IV a. C. realizado por Lisipo; sin olvidarnos de las impresionantes tallas helenísticas de la Venus de Milo y el Torso Belvedere, pieza esta última, que influyó en Miguel Ángel a la hora de representar sus figuras hercúleas.

Del periodo romano cabe destacar la retratística, representada por los bustos de los emperadores Octavio Augusto y Marco Aurelio, así como los de otros personajes destacados de periodo republicano e imperial, como es el caso del retrato de Escipión “el Africano”, vencedor del cartaginés Aníbal en la batalla de Zama (202 a. C.),  o la imagen idealizada de Antínoo, amante del emperador Adriano, que no dudó en inmolarse lanzándose al Nilo para favorecer los buenos augurios hacia su protector.

Otras piezas destacadas corresponden al San Jorge de Donatello, en el momento previo a enfrentarse al dragón.

Por la tarde, la obra de Aristófanes: Las Tesmoforiantes puso el toque de humor y color a la tarde hispaliense. Al acabar la obra, nos dirigimos al anfiteatro, aunque fue una visita rápida, que tendremos que repetir en otra ocasión.

Los alumnos de 2º de Bachillerato también viajaron a Cáceres el miércoles, día 6 de abril, para asistir a las pruebas de Latín y Griego que se realizan para dar al alumno la oportunidad de enfrentarse a un examen como el de La Selectividad, que tendrá lugar el próximo mes de Junio. Todos entraron algo temerosos, pero salieron contentos por haber vivido esa experiencia previa a la prueba que definirá los caminos profesionales en sus vidas. Pudimos disfrutar, al salir de las pruebas, del coro de la Universidad de Extremadura, en la clausura de Las Jornadas Cervantinas.

Todas las fotos de ambas visitas, las puedes ver pulsando sobre la imagen

Young Bussines Talent

Young Business Talent


El pasado 8 de abril, 12 alumnos de nuestro centro, organizados en tres equipos dirigidos por el profesor de Economía Luis Alfonso Genaro, participaron en la quinta edición del Young Business Talent. A este certamen acuden los 100 mejores equipos de toda España, tras superar diferentes pruebas a lo largo del curso. No ha sido fácil llegar hasta aquí, pero GUERRERAYOUNG, MAVA y THE4FANTASTIC consiguieron clasificarse y representar a nuestro centro en este encuentro.

Todos los alumnos disfrutaron de esta estupenda experiencia.

Puedes ver el resto de fotos si pulsas sobre la imagen.

Geoparque Villuercas Ibores

Visita Geoparque Villuercas-Jara-Ibores


Los alumnos de 4º A, 4º B y 4º diver participaron en una ruta por el Geoparque Villuercas-Jara-Ibores. Comenzamos la excursión con una pequeña caminata a través de la Vía Verde, hasta llegar a Logrosán. Allí visitamos la Mina Costanaza, con un itinerario breve por el interior de la mina y una visita guiada en el centro de interpretación. Cuentan con una curiosa colección de rocas, minerales y fósiles. El geoparque posee  44 geositios o lugares con interés geológico, por ello y por el enorme valor paisajístico del mismo merece varias excursiones.

Si deseas ver las fotos de la visita, haz clic sobre la imagen.

 

 

 

 

 

Protocolo Acoso Escolar

Teléfono: 900 018 018

Cuando hablamos de acoso escolar también conocido como “Bullying”, nos estamos refiriendo a cualquier tipo de maltrato ya sea físico, psíquico o verbal, producido entre nuestros alumnos dentro y fuera de las aulas o a través de redes sociales y dispositivos móviles durante un periodo determinado.

Si bien es cierto que el acoso escolar está en auge en los últimos meses por la cantidad de casos que suceden y su difusión a través de los medios de comunicación, no es menos cierto que es un fenómeno muy antiguo, incluso anterior al establecimiento de las instituciones escolares.

Los profesores y equipos directivos debemos tomar decisiones rápidas y correctas conducentes a la adaptación de medidas resolutivas del acoso escolar en nuestros centros, por lo tanto, adquirir la formación e información conducentes a qué hacer, cuándo y cómo.

Por todo ello, surge la elaboración de este protocolo de actuación por parte de la comunidad educativa del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas; una guía que facilite las actuaciones y los tiempos de acuerdo con la normativa en vigor.

Si deseas acceder al Protocolo elaborado en nuestro centro, pulsa sobre la siguiente imagen

pi

Día de Pi

Día de Pi


El pasado lunes 14 de marzo celebramos por segundo año en nuestro centro educativo el Día Internacional del número PI. Para homenajear a tan relevante número, el Departamento de Matemáticas preparó diversas actividades con la intención de implicar a la mayor cantidad de alumnado del centro.

Si deseas ver todas las actividades que se realizaron esos días, pulsa sobre la imagen.