Descarga de documentos
Profesores
Extraescolares
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrator en . Publicado en Uncategorised.
Profesores
Extraescolares
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrator en . Publicado en Uncategorised.
APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
Objetivos:
Medidas:
Actuación.- reajustes necesarios de los grupos de alumnos/as.
Procedimiento para el seguimiento y la evaluación.- reuniones de tutores con el D.O. y del Psicopedagogo con Jefatura de Estudios a lo largo del curso.
Actuación.-
Aplicación de la citada evaluación inicial, elaborada por los
departamentos, según directrices de la C.C.P. y con el asesoramiento
del D.O.
Actuación.-
La C.C.P. marcará las directrices a los departamentos y, a través de
ellos, a lo E.E. sobre cómo llevar a cabo la evaluación de los alumnos
en el Centro ( pre-evaluación, evaluación según criterios de cada área
y post – evaluación ). Participación en todo el proceso del D.O.
Actuación.-
dar pautas a los Tutores para orientar a los padres sobre cómo pueden
colaborar con el profesorado en la educación de sus hijos, tanto en las
reuniones con el conjunto de padres del aula como en las entrevistas
individuales que mantengan. Para ello se les entregará documentación
escrita.
Actuación.-
reunión inicial en la primera quincena de Octubre entre Jefatura de
Estudios, Tutores de 3º de ESO y Jefe de D.O. para acordarlo y
utilizarlo, convocando una reunión urgente del profesorado al posible
curso problemático, tan pronto como fuese necesario.
Escrito por Administrator en . Publicado en Uncategorised.
Objetivos:
Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.
Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido
en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento
se incluyan en las programaciones de aula, tanto de ESO como de
Bachillerato, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la
vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de
conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número
amplio de técnicas o perfiles profesionales.
Actuaciones.– hay dos sesiones incluidas en el
Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material
aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por
los Departamentos Didácticos.
Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la
P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por
parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.
Escrito por Administrator en . Publicado en Uncategorised.
La estructura del Departamento de Orientación en nuestro centro la formamos:
– Profesora de la especialidad de Orientación Educativa. Jefa del Departamento.
– Profesor del ámbito científico-tecnológico.
– Profesora del ámbito socio-lingüístico.
– Profesor de apoyo al área práctica.
– Profesor de Formación y Orientación Laboral.
– 2 Profesores de Pedagogía Terapéutica.
– Educadora Social.
De la orientación son responsables en el centro tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y más especialmente los tutores y el Departamento de Orientación. ¿Que hacemos? APOYAMOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Apoyo en tareas generales del centro como la elaboración o modificación de proyectos curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad, tanto ordinarias como extraordinarias.
La Labor Tutorial y de Orientación se realiza cada curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial, de cuyo seguimiento se ocupa semanalmente la Comisión de Coordinación Tutorial, dirigida por Jefatura de Estudios y los Orientadores.
Todas las semanas se reúnen también los tutores de cada curso con un Orientador y el Coordinador de su Ciclo, para concretar y comentar las actividades que corresponde realizar:
Escrito por Administrator en . Publicado en Uncategorised.