Skip to main content

LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA EN EL ARTE

Los alumnos de 4º ESO en su asignatura de Historia bilingüe, esta vez en castellano para que llegue a todo el público, han analizado una pintura representativa de cada uno de los periodos históricos vistos en clase: desde el Antiguo Régimen y su momento de crisis, pasando por la denominada «Era de las Revoluciones» y llegando hasta la Revolución Industrial. El Arte se puede considerar como un recurso de primer orden para conocer y estudiar la Historia, y con esta actividad los alumnos, y ahora vosotros, lo han comprobado.

Si bien todos los alumnos de la clase han participado, cada uno con una obra, hemos escogido tres trabajos de tres alumnos de manera representativa para darlos a conocer a través de la radio del Centro. Se trata de Hugo Vicente con su «Accident in an enginnering works», de Bath (1890), Rocío Retamal con su «Consagración de Napoleón» de Jacques Louis David (1808) e Iris Muñoz con una curiosa historia sobre dos obras de la artista Vigée Lebrun.»


radio memaxadas

ADICCIONES A PANTALLAS Y JUEGOS DE APUESTAS

Hoy hemos contado con la presencia de Luisa, educadora social en Fundación Atenea, que desarrolla el proyecto «Antena de Riesgos» que se centra en la prevención de los riesgos asociados a la población adolescente. En esta ocasión, siguiendo las pautas del Departamento de Orientación, han trabajado con nuestros alumnos de FP Básica la adicción a las pantallas y los juegos de apuestas.

radio memaxadas

LAS CRUZADAS

Los alumnos de 2º ESO, en la materia de Ciencias Sociales, han estudiado e investigado acerca de las Cruzadas. Y, animados por su profesora Carmen han elaborado un programa de radio. Este es el resultado, esperamos que aprendáis y disfrutéis del mismo.

radio memaxadas

 

DÍA MUNDIAL DE LAS BIBLIOTECAS

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas, ¿sabéis por qué se celebra hoy este día?
Nuestros alumnos de 1° ESO B y D y su profesora de Lengua Castellana, Sandra Cordero, nos ayudarán a comprender la celebración de este día y la importancia de las bibliotecas.

radio memaxadas