Skip to main content

DESCUBRIMOS ATAPUERCA

Un grupo de alumnos de 1º ESO ( Yasir González, Marta Gallego, Victoriano Garrido, Eloy Palomo,  Marcos Olmos, Carla Moreno, África Ferrando, Yanira Naharro y Nayara  Saavedra) aprovecharon la clase de Lengua del viernes para indagar en los orígenes de Atapuerca, constituido como uno de los yacimientos más importantes del mundo, el lugar que ha llevado a replantearse la evolución de nuestra especie, aportando una nueva visión a nuestro «árbol familiar». Aspectos estos que han merecido a Atapuerca su declaración como Patrimonio Mundial desde 1997.

radio memaxadas

Peregrinación a Santiago en imágenes

Maravilloso el video que ha realizado nuestra compañera Verónica Sánchez sobre el viaje de nuestros peregrinos a Santiago de Compostela. Os invitamos a verlo.

 

VIVENCIAS DEL CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de Santiago es un viaje físico, que se recorre con esfuerzo, etapa a etapa, kilómetro a kilómetro, ampolla a ampolla. Pero el Camino de Santiago es también un viaje espiritual, lleno de enseñanzas y aprendizajes. ¿Cuántos de vosotros habéis escuchado: “Lo importante no es la meta, sino el camino”? Porque todo peregrino que recorre alguna de las Rutas Jacobeas regresa transformado gracias a todas las vivencias y prendizajes que saca de ellas. Cada uno vive el Camino de Santiago de una forma distinta. Pero hay lecciones que son comunes. Éstas son las enseñanzas más importantes de nuestro Camino. Las hemos recopilado y queremos compartirlas con todos vosotros para enriquecer la experiencia que hemos tenido . Y desde aquí animaros a no desperdiciar la oportunidad de comprobar el cambio que el Camino de Santiago ha supuesto para cada uno de nosotros.

SOMOS NOTICIA

El periódico HOY nos ha tenido en cuenta en sus columnas y, para ello, ha narrado las andanzas por tierras norteñas de nuestro 1º Bachillerato.  En la siguiente noticia podréis leer cómo se ha hecho también eco de nuestra peregrinación a Santiago de Compostela.