Skip to main content

ENTREVISTA A UN MUSULMÁN

Sabemos que el Ramadán es el mes más sagrado del calendario musulmán, es el mes en que el profeta recibió las primeras revelaciones del Corán. También es el cuarto de los 5 principios fundamentales del Islam. Entonces, durante este mes, los musulmanes no comen ni beben ni tienen relaciones sexuales desde el amanecer hasta el atardecer. Además, se supone que los musulmanes deben evitar el mal comportamiento y los malos pensamientos durante este mes. 

Ramadán se celebra en el noveno mes del calendario islámico. Es un período de reflexión que enseña humildad, piensa en el otro, ayuda a los pobres… La lección principal es que todas las personas son iguales frente a Dios. Además, se afirma que durante el mes de Ramadán las puertas del cielo están abiertas y las del infierno están cerradas.

En clase de Lengua , los alumnos Adrián, Nacho, Aroa, Iván, Daniel y Candela entrevistan a su compañero Yasir de 1ºA, bajo las pautas dictadas por su profesora Lidia Montes.

radio memaxadas

RUTA CULTURAL A BADAJOZ


El pasado viernes 22 de abril, los alumnos de 3º y 4º ESO realizaron un viaje cultural organizado por el Departamento de Orientación para conocer los orígenes musulmanes de la ciudad de Badajoz. Los alumnos, junto con sus profesoras Raquel López, Vanesa Gallardo y Eva Mª Morcillo,  tuvieron la ocasión de visitar el Museo de Bellas Artes  y el Luis de Morales.

TSOUGRISMA

En las clases de Latín y Griego se ha iniciado el nuevo trimestre con un juego tradicional de Grecia propio de estas fechas de Pascua: el TSOUGRISMA.

 
Dos contrincantes compiten a golpear huevos de colores para ver quien resquebraja el del contrario antes. Quien gana se enfrenta a más oponentes y quien quede el último, con el huevo intacto, es el ganador y consigue ἐυτυχή (buena fortuna) para el nuevo trimestre.
 
Y aunque solo uno ha sido el ganador por clase hemos abrazado la idea de «No hay que cansarse nunca de estar empezando siempre».
 

UN MAR DE LENGUAS

Bajo el título  Un mar de lenguas y con la imagen del Mediterráneo en mente los alumnos de Griego I, siguiendo las pautas de su profesora Jema, han hecho la lectura del inicio de la Odisea dentro del marco de la Semana Cultural de nuestro centro en las diferentes lenguas que utilizamos en el centro. El orden en el que aparece es el siguiente: griego, español, rumano, inglés, italiano, árabe.

radio memaxadas