Skip to main content

LA CATEDRAL, DE CÉSAR MALLORQUÍ. ADAPTACIÓN TEATRAL

LA CATEDRAL. ACTO 8

Continuamos con las aventuras del libro: La catedral, de César Mallorquí y con el trabajo l levado a cabo por Manuel Sayago y sus alumnos de 2º ESO D.Una vez que Telmo ha participado en el concurso de talla y ha vencido, debe visitar el lugar donde se alojan los caballeros del Águila en Kerloch para tallar allí lo que le ordene Correrán de Carcassonne». Pero antes tienen que ver al enviado del Papa, el judío Ben Mossé. Él les dará más información sobre qué hacen allí y sobre la orden de los aquilanos, y sobre todo sobre su misión.

XXX OLIMPIADA MATEMÁTICA

 El pasado sábado, 2 de abril, a las 10:30 horas, en el IES José Manzano de Don Benito, tuvo lugar la fase comarcal de la Olimpiada Matemática para alumnos/as de 2º de la ESO.  Tras la realización en el IES de una prueba el pasado 16 de marzo, los alumnos y alumnas seleccionados de nuestro centro fueron:

            • Francisco Alías Redondo
           • Juan Pedro Avís Cintero
     • Zoe Cornejo Cintero
           • Laura Sánchez Tostado

Los cuatro disfrutaron poniendo a prueba su ingenio una mañana de sábado, un pasatiempo no muy habitual en los tiempos que corren, a la vez que pudieron comprobar, in situ, que hay más personas con sus mismas inquietudes e intereses y eso que este año la asistencia ha estado muy limitada por culpa de la pandemia. Principalmente por este motivo, por dedicar un sábado y tantos recreos a estos menesteres, les agradecemos su participación y estamos a la espera de los resultados para acceder a la Fase Regional. Les deseamos mucha suerte.

La Olimpiada Matemática de la ESO fue, sin duda, la mejor de las antesalas de la semana que se avecina, la Semana Cultural del IES Gonzalo Torrente Ballester, en la que seguiremos disfrutando de más retos y entretenimientos matemáticos. 

Julián y Eva
                                                                     mates 1

SECTOR PRIMARIO EN EXTREMADURA

Los alumnos de 3º ESO A hemos estudiado en la asignatura de Geografía el Sector Primario. Animados por nuestra profesora, Carmen Cabezas, hemos entrevistados a diferentes personas relacionadas con el sector para que hagan un análisis del mismo a partir de determinadas preguntas.

Indicar que el campo extremeño supone el 7,8 % del PIB regional, el triple del peso que tiene este sector agroganadero a nivel nacional, que es el 2,6%. La renta agraria en 2021 mejoró un 6,6%, junto con la producción del sector, que creció un 3,3%.

Tres datos que ponen en valor la importancia de agricultura y la ganadería en la región, puesto que «no hay ningún motor socioeconómico como el que representa este sector en Extremadura», por lo que ayuda a evitar la despoblación rural.

Incrementar la innovación, digitalización y tecnificación en el mundo agrario, apoyar cultivos que contribuyen a la fjación de CO2, potenciar la biodiversidad y desarrollar prácticas que mitiguen los efectos del cambio climático resultan factores claves para el desarrollo agroganadero y el mundo rural en los tiempos que corren.

Lectura pública mundial de «Edipo rey» de Sófocles

 

 1648553379019

Cada año,  el Festival Européen Latin Grec organiza la lectura mundial de una obra representativa de las culturas griega y latina. Para esta edición se eligió «Edipo Rey» de Sófocles.

El Departamento de Latín  de nuestro centro ha querido participar en la edición de este año 2022 con la lectura de uno de los fragmentos más representativos de la obra de Sófocles. Los alumnos de Griego de 1º de Bachillerato eligieron el diálogo entre el adivino Tiresias  y Edipo. Nuestro protagonista se enfrenta finalmente a un destino del que no puede escapar. La intervención del coro acentúa ese momento culmen de la obra.

lazo tomate 

lazo tomate