Skip to main content

LA CATEDRAL

LA CATEDRAL. ACTO 7

Seguimos con las aventuras del libro: La catedral, de César Mallorquí y con el trabajo llevado a cabo por Manuel Sayago y sus alumnos de 2º ESO D. En el acto 7, Telmo participa en el concurso anunciado en el capítulo anterior. Se mide a grandes escultores, con un resultado que sólo escuchando el capítulo podrás averiguar. Además, aparece el enviado secreto del Papa por el que todos habían preguntado desde el inicio en Kerloch. Pero para saber su identidad también deberás de escuchar este capítulo.

¡FELIZ DÍA DE PI!

Los alumnos de 3ºESO C, aprovechando que el 14 de marzo es el día internacional del número Pi, han realizado un programa de radio, bajo las directrices de su profesora de matemáticas, Rosa Velarde, donde nos cuentan algunas curiosidades de este número tan conocido y con tantas aplicaciones.


 

LA TERTULIA DEL BANCO: LA VIOLENCIA

El curso pasado pusimos en marcha una sección que se denominaba «La tertulia del banco». Este año continuamos con dicha sección y en este caso, alumnas de 2ºde bachillerato: Lucía, Isabel, Jara y Minerva nos hablan sobre la violencia y como los adolescentes la perciben, la expresan y la canalizan. Una reflexión interesante y espontánea de sus experiencias personales sobre la violencia y su opinión sobre el empleo para resolver conflictos.

MY FAVOURITE BOOK: WALDA BELTRÁN

¿Se puede ser un lector voraz sin tener un libro favorito? En esta nueva entrega de My favourite book, una lectora fiel y exploradora nos conecta con su particular modo de afrontar la lectura. Cómo educan los clásicos, cómo viendo leer uno se hace lector, cómo las vidas de otros se cuelan en nuestras vidas para siempre y de qué forma se descubren nuevas plumas que calan hondo en nosotros. Así recibimos a Walda Beltrán, una lectora muy especial, valiente y tenaz, que se adentró en nuestras vidas como Cervantes en la suya, de casualidad.

¡QUEREMOS LA PAZ!

En estos días no cesan las lamentables noticias sobre la guerra que ha estallado en el extremo este de Europa. Aprovechando que la lírica es uno de los contenidos que se trabajan en esta evaluación en 1°ESO.,los alumnos del 1°ESO E os leen diversos poemas y fragmentos líricos para reflexionar sobre las guerras.