Skip to main content

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero

La brecha de género en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las denominadas carreras STEM, se mantiene en todo el mundo desde hace años, a pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha crecido enormemente.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se cree que este día no ha sido elegido al azar, sino porque fue el día en que nació Hipatia de Alejandría, registrada como la primera mujer científica de la historia.
Desde el IES Gonzalo Torrente Ballester, con ayuda de 13 de nuestras estudiantes, queremos tomar parte en esta celebración para dar visibilidad al papel que las mujeres han tenido y tienen en la ciencia. Para que ellas sean referentes de vocaciones STEM y para que la ciencia deje de ser un espacio vetado a la mujer y se convierta, por fin, en un espacio de todos y de todas, para mejorar la autoestima y la confianza de nuestras chicas y porque, quién sabe, quizás en unos años, estas compañeras nuestras sean el referente de futuras estudiantes y estén en las portadas de la revista Science. Por todas las que fueron, son y serán científicas.

radio memaxadas

 

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Los alumnos de 2º curso del Ciclo Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, continúan con sus prácticas de manipulación, manejo, elevación y colocación de cargas con carretillas elevadoras. Tras la tercera sesión, ya vemos los resultados.¡¡Enhorabuena!!

LA CATEDRAL, DE CÉSAR MALLORQUÍ. ADAPTACIÓN TEATRAL

LA CATEDRAL. ACTO 4

Seguimos con el trabajo realizado por Manuel Sayago y sus alumnos de 2º ESO D en el libro: La catedral, de César Mallorquí. En el anterior acto de La Catedral, Telmo y sus acompañantes habían iniciado un misterioso viaje que en este cuarto acto comienza a cobrar sentido, no sin antes participar todos ellos en un conflicto que el propio camino y los personajes que se encuentran en él, les crearán. El viaje tendrá que ver con un robo en Tierra Santa por parte de una oscura orden  religiosa, y en relación a esto se construye la catedral de Kerloch en esos precisos instantes.No obstante, aún Telmo no consigue comprender qué tiene él que ver en todo esto.»

Matemáticas e Inteligencia Artificial contra el maltrato machista

En esta ocasión les toca a varios alumnos y alumnas de 3º ESO A, Iris, Irene, Hugo y Jaime, con ayuda de su profesora de Matemáticas, Eva Solano, traer a las ondas de Radio Meaxadas una muestra de que las matemáticas están en todas partes, aunque a veces no sea fácil verlas, y que están al servicio de la humanidad con una intención clara y primordial: mejorar el mundo. Con esta intención, Hugo simulará ser el investigador y matemático de la Universidad Complutense que utiliza las Matemáticas y la Inteligencia Artificial para luchar contra la violencia de género.

Concurso ODISEA

  IMG 20220202 103920    IMG 20220202 103920

 Los alumnos de Latín y Griego de nuestro centro participan en el Concurso Odisea, certamen on line que se disputa a nivel nacional. Este año con el tema «Arte en Grecia y Roma».

Este año, de manera especial, el concurso se dedica de todo corazón a la isla de La Palma, INSVLA PVLCHRA IN CORDIBVS OMNIVM

     Les deseamos mucha suerte.

                                                           ΕΥΤΥΧΗ!
                                                BONAM FORTVNAM!

IMG 20220202 103920IMG 20220202 103920IMG 20220202 103920