Como todos los años, representantes del equipo de Voleibol de Miajadas acuden al instituto a dar a conocer el deporte del voleibol a nuestros alumnos. Aprovechando esta circunstancia, los alumnos de 1ºESO C, bajo las directrices de May Macías, han realizado una entrevista al entrenador del equipo que milita en la 2º categoría nacional de este deporte. Espero que os guste.
Desde este viernes un olivo, con toda su belleza y simbología, acompaña la singladura académica de profesores, alumnos y comunidad educativa del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas. Un árbol considerado sagrado desde la Antigüedad por todo lo que representa: sabiduría, paz, renovación, armonía… No en vano los cetros de los reyes se hacían sólo con su madera. En torno a un cuidado espacio creado a sus pies -y traído el curso anterior ad hoc- alumnos y profesores asistieron al descubrimiento de una composición a modo de escultura hecha de madera y acero donde aparece escrito el lema “Noquea tus miedos”. Un término -noquear- del mundo del boxeo y muy utilizado por el profesor Fernando J. Domínguez como invitación a no dejar entrar en nuestra vida el derrotismo y la impotencia.
Fernando, natural de Miajadas, regresó tras una amplia trayectoria profesional al Instituto donde había estudiado, pero ya en calidad de profesor. Dio vida a diferentes proyectos de Biblioteca con títulos tan sugerentes como Sinestesia. Leer con los sentidosoRe(des)nacimiento. A su paso por distintos centros puso en pie revistas y fanzines culturales. Entendió siempre la Literatura como un todo con el Arte vinculándose estéticamente a la Poesía Visual. Fue un esteta en sentido amplio. Su carácter inquieto, culto, refinado, curioso y elegante, es una de las huellas dejadas en todos sus compañeros y alumnos.
Comunidad Educativa del IES Gonzalo Torrente Ballester
Si bien en el primer capítulo de La catedral presentábamos a nuestro protagonista, Telmo Yáñez, y contábamos cómo éste se convertía en aprendiz de constructor a través de un ritual. En este segundo capítulo, Telmo conoce a los que van a ser sus acompañantes en ese misterioso viaje que va a iniciar y que su padre le propuso como parte de una misión también algo misteriosa.» De esta forma, los alumnos de 2º ESO Djunto a Manuel Sayago, profesor de Historia, siguen trabajando el libro: La catedral, de César Mallorquí.
Un grupo de profesores y alumnos hemos querido honrar la memoria de nuestro compañero Fernando J. Domínguez con música y poesía de sus escritores favoritos. Su recuerdo crecerá junto a este olivo, con el deseo profundo del reencuentro.
A este homenaje se ha unido Radio Televisión Miajadas. Pinchando en el icono podrás ver la reseña.
Como complemento a lo visto en la asignatura y con el fin de que los alumnos se acerquen a la lectura por un camino diferente al habitual, se decidió adaptar teatralmente la lectura obligatoria que 2º ESO D tiene para este curso. Así, cada uno de los alumnos de la clase forma parte del libro que tienen que leer, fomentando de esta manera su interés e implicación en la lectura del propio libro y en definitiva en la asignatura. Cada cierto tiempo, a través de la radio del Centro, irán apareciendo capítulos del libro, que hemos denominado «actos», con lo que los oyentes también podrán seguir el argumento de un libro que retrata la vida en la Edad Media alrededor de la construcción de una catedral, de ahí el título del libro, La catedral, de César Mallorquí. Todo ello bajo la tutela de Manuel Sayago, profesor de Geografía e Historia.