Skip to main content

MITOS DE LAS MATEMÁTICAS ACADÉMICAS

Los alumnos de 3º ESO C han decidido contar su experiencia en este curso escolar 2020-2021 sobre las Matemáticas Académicas para intentar transmitir a sus compañeros que es un «mito» que las matemáticas son difíciles. Pincha en la imagen para escuchar el audio.

LA TERTULIA DEL BANCO

Sin darnos cuenta hemos llegado al último programa de este curso. El tiempo pasa y “ La tertulia del banco “ se despide hasta el próximo año escolar. Como conclusión, volvemos a hablar del futuro. En este programa dialogaremos sobre la importancia de los contenidos que estudian el valor del esfuerzo, la incertidumbre de llegar o no llegar a la nota exigida para la carrera deseada, entre otros temas.  Pincha en la imagen para escuchar el audio,

LOS VOLCANES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

Los alumnos de 1º ESO C, animados por su en profesora de Ciencias Sociales, Carmen Cabezas, han realizado un trabajo de investigación sobre algunos de los volcanes más representativos de nuestro planeta. Pincha en la imagen para escuchar el audio.

El futuro: ¿ y qué hago yo con mi vida?

Acercándonos ya al final del curso y de esta fantástica experiencia radiofónica, las chicas del banco se plantean algo difícil para toda persona: ¿Cómo va a ser mi futuro? Nuestras tertulianas. son alumnas de 4º de ESO y se encuentran en la temida encrucijada de elegir itinerarios de bachillerato y del vértigo que provoca la pregunta: ¿a qué quiero dedicar mi vida?. Pincha en la imagen para escuchar el audio.

HOMENAJE A FERNANDO JAVIER DOMÍNGUEZ LÓPEZ

 

Casi un año después, seguimos vivos en ti. Casi un año desde aquella tarde de domingo en que el teléfono rompió una calma fingida que buscábamos tras el confinamiento. Casi un año desde el estado de shock que nos inundó durante meses. Aún hoy nos cuesta mirar y no verte. Aquella tarde de hace casi un año se grabó en el calendario de la memoria con olor a helado de chocolate y a verano hueco de sombras. 

La pandemia nos había bloqueado los cafés, las risas y los encuentros furtivos entre pasillos; nos había robado los recreos y casi nos había hecho olvidar quiénes éramos antes de marzo; algunos, habíamos hablado unas horas antes contigo; otros, te habíamos visto por videollamada hacía unos días. Todos habíamos compartido el miedo y la angustia de aquellos meses agridulces, con tiempo para todo y para nada a la vez. Y todos nos morimos un poco aquella tarde. 

Queríamos volver, retomar, revivir; queríamos estar de nuevo, reiniciar lo que éramos y enmendar errores o repetir aciertos. Estábamos ansiosos por volver a las aulas y a la vez nos atormentaba el regreso. La antítesis de siempre. La realidad o el deseo. Otra vez Cernuda. Siempre Cernuda. 

Querido compañero, querido hermano, querido tío, querido hijo, querido Fernando, cuánto te echamos de menos. Casi un año después, aún no hemos aprendido a no tenerte. Sigue recitando versos, allá donde estés, para llenar nuestras vidas de poesía para siempre. (Inma S. Leandro)