Skip to main content

LA CASA DE BERNARDA ALBA

Lidia, profesora de Lengua y Literatura, y sus alumnas de 4ºESO B han realizado una lectura dramatizada de la obra: «La casa de Bernarda Alba», obra teatral que Federico García Lorca escribió en 1936, semanas antes de su asesinato, y no pudo ser estrenada en España hasta 1950. Pinchando sobre la imagen accederás al audio.

científico

GRANDES CIENTÍFICOS ESPAÑOLES (II)

Juan y sus alumnos de 2º ESO siguen investigando sobre la vida de algunos científicos españoles importantes, describiéndonos los hechos más remarcables de su vida. En este segundo programa tenemos cuatro entrevistas de científicos a nivel español: Blas Cabrera y Felipe, Julio Palacios Martínez, Montserrat Calleja Gómez Pablo Jarillo Herrero. Pincha en la imagen para escuchar los audios.

EL SISTEMA SOLAR

Los alumnos de 1º ESO C, animados por su profesora de Ciencias Sociales, Carmen Cabezas, han investigado sobre los principales planetas del Sistema Solar y nos cuentan curiosidades de Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Pincha en la imagen para escuchar el programa:

 

ARQUITECTURA HISTÓRICA EN MAQUETAS

El alumnado de 1º y 2º ESO, en la asignatura de Historia, han realizado una serie de maquetas que recrean edificios fundamentales desde la Antigüedad clásica hasta el Renacimiento.

Además, algunois de ellos están relacionados con el proyecto de la biblioteca: » Un universo de viñetas«, mezclando en estos casos, arte y cómic.

Misantropía: la cultura del odio.

Esta semana, en nuestra tertulia del banco, nos toca hablar sobre el sentimiento contrario al amor humano, es decir, el odio. Nuestras tertulianas explorarán desde qué es este sentimiento, hasta sus repercusiones personales y sociales: xenofobia-racismo,  misoginia, ciber-odio y otros mensajes “envenenados” que impregnan nuestro entorno.