Skip to main content

REVOLUCIÓN RUSA

Los alumnos de 4º ESO C, en la asignatura de Historia, se han convertido en corresponsales de guerra y han sido testigos de los acontecimientos que sucedieron en Rusia en la primeras décadas del siglo XX. Con esta información han elaborado un programa de radio para informar de los acontecimientos más importantes de este hecho histórico. Pincha en el icono para escuchar el programa.

Con arte y reciclando

El Departamento de Ciencias Naturales para la SEMANA CULTURAL  ha organizado una exposición de maquetas de todos los alumnos de Secundaria y 1º de Bachillerato que cursan la asignatura de Biología y Geología, con las que han demostrado que «Con arte y reciclando, Ciencia están estudiando».  El objetivo de la actividad es que el alumnado, de una manera divertida y con material reciclable, demuestre los conocimientos adquiridos en la asignatura.

SEMANA CULTURAL

Desde el Departamento de Orientación y el Programa Actívate, se ha llevado a cabo durante la SEMANA CULTURAL una gymkana para sensibilizar sobre la discapacidad y trabajar la empatía con el alumnado.  Se ha contado con la colaboración de varios profesores del centro, entre ellos los que pertenecen al Departamento de Industrias Alimentarias, que ha cedido materiales para realizarla.  La actividad consistía en superar 7 pruebas que permitía, con su superación, conseguir una de las palabras necesarias para formar la oración

«La única discapacidad es no tener corazón»

LA TERTULIA DEL BANCO: EL AMOR Y OTRAS FOBIAS. 2º Parte.

Esta semana en «La Tertulia del banco» continuaremos escuchando la inquietudes de nuestros alumnos acerca de «El amor y otras fobias» (segunda parte), a través del cual nos mostrarán sus preocupaciones sobre la homofobia, el machismo, la injusticia social, la intolerancia y otras fobias basadas en el odio a los demás. 

Recordad, que Lidia Montes e Inmaculada Sánchez, profesoras de Lengua, o Sergio Gutiérrez, profesor de Religión son los docentes que guían este tipo de conversaciones radiofónicas.

LA CIENCIA DEL SHOPPING:¿PORQUÉ COMPRAMOS?

Los alumnos del ciclo formativo de Actividades Comerciales, dentro del análisis del comportamiento del consumidor, nos leen un fragmento del libro «La Ciencia del Shopping», con curiosidades sobre las diferencias en los hábitos de compra entre hombres y mujeres.