Skip to main content

Semana de inmersión lingüística en Hervás 2018

Durante la semana del 3 al 7 de abril los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O. de nuestro centro han estado El Salugral, en Hervás practicando lo que aprenden en clase con juegos y deporte. También fueron al pueblo donde visitaron la judería, la iglesia y el museo Pérez Comendador.

Entra en el blog, pulsando sobre la foto, de la sección bilingüe si quieres ver las fotos.

V Olimpiada de Filosofía

La alumna de 2º de Bachillerato A de la modalidad de Ciencias, Celia Tena Pintado, ha sido seleccionada como finalista en la V OLIMPIADA DE FILOSOFÍA en su FASE AUTONÓMICA.
¡Muchas felicidades!
Defenderá su DISERTACIÓN FILOSÓFICA “SERENDIPIA. ¿UTOPÍA O REVOLUCIÓN?”, el próximo viernes día 13 de Abril de 2018 en la sede la UNED de MÉRIDA.
¡Le deseamos mucha suerte!
Os dejamos en formato pdf su trabajo realizado. SERENDIPIA.pdf

Intercambio escolar con Francia

Organizado por el Departamento de Francés, este año de nuevo hemos realizado el intercambio escolar con el Lycée Pierre Mendès- France. Del 14 al 23 de marzo cuarenta alumnos de 3º, 4º y 1º de bachillerato han tenido la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable (como ellos mismos dicen).
Mediante esta inmersión lingüística el Departamento de Francés pretende que los alumnos pongan en práctica aquello que aprenden en clase, tanto a nivel lingüístico como cultural, contribuyendo así a la importancia del estudio de lenguas en la sociedad actual.
La primera parte del viaje es el intercambio. Durante varios días nuestros alumnos conviven con sus correspondientes y sus respectivas familias. La acogida siempre es muy satisfactoria porque tanto cuando nuestros alumnos van a La Roche, como cuando los alumnos franceses vienen a Miajadas, las familias literalmente se desviven para que el tiempo que pasen lejos de sus casas sean momentos para recordar positivamente.
En la segunda parte del viaje siempre visitamos París, ciudad de la luz, del amor. Los alumnos quedan prendados, tanto si la ven desde el barco, como si la contemplan desde la Tour Eiffel, desde Montmartre,o dando largos paseos por el eje principal de la ciudad Y es que “Paris será toujours Paris”.
Carmen Cabezas, Javier Gil y yo agradecemos a los padres la confianza que depositan en nosotros, a nuestro centro, que siempre apoya nuestro proyecto y a los alumnos y alumnas que son muy valientes al embarcarse en una “aventura” desconocida, en la que han estrechado lazos con jóvenes que como ellos, son el futuro, l’ avenir como se dice en francés.
Fotos, fotos, (haz clic en la imagen) para recordar estos diez días especiales.
Marisa Cosme.

Olimpiada Mundo Clásico. Norba Caesarina

En un encuentro anual de más de 700 alumnos de toda Extremadura, nuestros alumnos de Cultura Clásica y Latín han participado en en diferentes talleres: cerámica griega, escritura sobre distintos soportes y con diferentes alfabetos (arcilla, papiro…), mosaicos, armamento romano, joyería, vestimenta clásica, estuco, perfumes, terracota, maquillaje y animación teatral. Todo ello con un tema común: el mundo grecolatino.
También en el Paraninfo se ha representado la obra teatral “Ahora mismitos”, una aproximación a los mitos clásicos por medio del humor.
Gracias a estas actividades la Facultad de Filosofía y Letras se convierte en un recinto lleno de vida en el que los alumnos disfrutan de talleres artísticos, lúdicos y educativos.
El objetivo ha sido propiciar la implicación del alumnado en actividades prácticas de temas tratados en clases, aparte de ser una jornada de convivencia entre alumnos y profesores.

Esta actividad ha sido organizada por la Sociedad Española de Estudios Clásicos que ha contado con profesionales del Museo de Arte Romano de Mérida, Departamentos de la Universidad, actores de compañías teatrales, y prestigiosos Equipos de recreaciones históricas.

Todas las actividades que realizaron los alumnos las puedes ver pulsando sobre la imagen.

Día internacional de la mujer

Qué mejor que celebrar el día de la Mujer que dar a conocer mujeres pioneras en campos muy diferentes. Y homenaje doble pues también hemos recuperado algunas de las famosas viñetas que el genial Forges publicó para este día. Todo ello en el edificio Tierras.

Todas las actividades que se están realizando y aquellos que se desarrollarán el día 8, podrás verlas pulsando sobre la imagen.

Nuestro compañero Alejandro ha realizado  un montaje con los materiales aportados para conmemorar este día. Pulsa aquí para acceder a la presentación.