El palacio Obispo Solís de Miajadas acogió -por segundo año consecutivo- la Graduación de los alumnos de Ciclos Formativos y Bachillerato del IES Gonzalo Torrente Ballester. Un acto familiar y emotivo que es todo un reconocimiento al trabajo de estos alumnos que culminan una importante etapa de su vida.
«La imaginación y el pensamiento no se encierran ni se encadenan.» Gonzalo Torrente Ballester.
El acto fue amenizado por la música y voz de Octavio Miguel Granado y Laureano Atalaya (profesores) y Hugo Vicente (alumno graduado). Los profesores Javier Ramiro Vázquez y Carmen Olivenza García -en representación del profesorado el primero y en calidad de directora la segunda- pronunciaron dos de los discursos centrales. Esther Gutierro Martín, miembro del AMPA, se dirigió al auditorio en representación de los padres y madres de los alumnos egresados con un inspirador discurso.
Desde el IES Gonzalo Torrente Ballester queremos transmitir «los mejores deseos para todos ellos».
Para ESO (Último día de clases: 20 de junio) Evaluación ordinaria: 17 y 18 de junio Publicación de calificaciones: 24 de junio Revisión y reclamaciones: 25 y 26 de junio
Para 1º BACHILLERATO Evaluación ordinaria: 17 de junio Publicación de calificaciones: 18 de junio Revisión y reclamaciones: 18 y 19 de junio (Último día de clases: 18 de junio)
Para 2º BACHILLERATO Evaluación ordinaria: 15 de mayo Publicación de calificaciones: 19 de mayo Revisión y reclamaciones: 20 y 21 de mayo (Último día de clases: 9 de mayo)
Para CICLOS FORMATIVOS (Último día de clases: 13 de junio) 2º Grado Básico (Evaluación de módulos) Evaluación ordinaria: 14 de mayo Publicación de calificaciones 2º Grado Básico: 14 de mayo Revisión y reclamaciones 2º Grado Básico: 15 y 16 de mayo
1º Grado Básico – 2º Grado Básico (FCT) – 1º Grado Medio – 1º Grado Superior – 2º Grado Medio y 2º Grado Superior (FCT/PROYECTO) Evaluación ordinaria: 16 de junio Publicación de calificaciones 2º Grado Básico: 18 de junio Revisión y reclamaciones 2º Grado Básico: 19 y 20 de junio
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Para 1º BACHILLERATO Evaluación extraordinaria: 25 de junio Publicación de calificaciones: 26 de junio Revisión y reclamaciones: 27 y 30 de junio
Para 2º BACHILLERATO Evaluación extraordinaria: 17 de junio Publicación de calificaciones: 18 de junio Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio
Para CICLOS FORMATIVOS 1º – 2º Grado Básico -1º Grado Medio – 1º Grado Superior Evaluación extraordinaria: 24 de junio Publicación de calificaciones: 25 de junio Revisión y reclamaciones: 26 y 27 de junio
2º Grado Medio y 2º Grado Superior (módulos) Evaluación extraordinaria: 17 de junio Publicación de calificaciones: 18 de junio Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio
En la jornada de ayer se celebraron en Mérida en el espacio de la Asamblea de Extremadura las rondas de semifinales y finales del IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura.
El certamen, organizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha contado con la participación de más de 350 alumnos de 59 equipos extremeños, desde el pasado 9 de abril, fecha en que comenzaron las rondas de clasificación.
La docente de Lengua Castellana y Literatura del IES Gonzalo Torrente Ballester, Lidia Montes Fernández, acudió en calidad de jueza principal en una jornada que, una vez más, puso de manifiesto la importancia de utilizar bien el lenguaje para construir nuestro pensamiento y desarrollar en el alumnado la capacidad crítica y de síntesis.
Discursos elaborados sobre la implantación de la jornada laboral de cuatro días y la prohibición de las apuestas deportivas tanto en retransmisiones deportivas como en plataformas dirigidas a jóvenes, no dejan dudas de que los estudiantes no viven al margen de temas de interés social y laboral.
Enhorabuena a todos los participantes y, en especial al IES Lacimurga Constantia Iulia, de Navalvillar de Pela, ganadores en la categoría de ESO, y el IES Extremadura, de Montijo, en la de Bachillerato.
Con motivo del Día de Europa, que se celebra todos los años el 9 de mayo, los alumnos de nuestro centro han participado en diversas actividades que les han permitido reflexionar y aprender más sobre la Unión Europea, sus valores y las oportunidades que ofrece a través de programas como eTwinning y Erasmus+. Estas actividades han sido coordinadas por Adriana Trifu, profesora de Inglés y coordinadora del programa eTwinning en el centro.
En una de las actividades, los alumnos de 3ºB, junto con alumnos de Polonia, Turquía y Rumanía, han grabado un podcast colaborativo titulado Young Voices of Europe, en el que se entrevistan mutuamente sobre lo que significa formar parte de la Unión Europea. El podcast ha sido publicado en RadioEdu, la radio escolar de Extremadura, y puede escucharse en el siguiente enlace:
Por otro lado, todos los alumnos de 3ºESO han participado en un Escape Room educativo centrado en la Unión Europea, en el que han resuelto distintas pruebas organizadas en estaciones. También han elaborado y jugado un Kahoot para reforzar de forma lúdica sus conocimientos sobre la UE. Os animamos a jugar el Kahoot y poner a prueba vuestros conocimientos sobre la Unión Europea.
Para finalizar, expresaron sus impresiones y reflexiones sobre los programas eTwinning y Erasmus a través de un Mentimeter, compartiendo lo que estos proyectos les sugieren y aportan a su formación.
Estas actividades han contribuido a fortalecer el sentimiento de pertenencia a Europa, así como a poner en valor la importancia de la cooperación y el intercambio entre países.
Desde esta misma tarde, se reanuda la actividad lectiva de la comunidad educativa en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura con efectos de la jornada de la tarde del 29 de abril de 2025 mediante resolución de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional.