Ir al contenido principal

Proyectos eTwinning

Finalizado el curso es hora de hacer balance de los productos finales que hemos conseguido en los proyectos eTwinnig.

Escape Room: Help your students become digital superheroes!

Este proyecto eTwinning para 1º ESO ha tenido como objetivo concienciar al alumnado sobre la importancia de la ciberseguridad y el uso responsable de internet. A lo largo del proyecto, el alumnado ha reflexionado sobre los riesgos que existen en el entorno digital, como el ciberacoso, el robo de datos personales o las noticias falsas. A través de actividades colaborativas, debates, investigaciones y el uso de herramientas digitales, han aprendido estrategias para proteger su identidad digital, reconocer comportamientos inseguros y actuar de forma ética y responsable online. El proyecto ha fomentado competencias clave como la digital y la ciudadana, además de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico.

Small Change, Big Impact!

Este proyecto eTwinning para 2º ESO titulado ‘Small Change, Big Impact’, busca fomentar la conciencia medioambiental entre el alumnado a través del trabajo colaborativo internacional. A lo largo del proyecto, los alumnos han reflexionado sobre los principios de las Tres R —Reducir, Reutilizar y Reciclar— y cómo sus acciones diarias pueden contribuir a un planeta más sostenible. Mediante actividades creativas, como la elaboración de pósteres, historias digitales o podcasts, han compartido ideas y buenas prácticas con compañeros de otros países. Este proyecto promueve valores de respeto por el medio ambiente y desarrolla competencias clave como la conciencia ecológica, la comunicación en lenguas extranjeras y el trabajo en equipo.

Convocatoria Extraordinaria: Ciclos Formativos

Ciclo Formativo de Grado Básico en Industrias Alimentarias

DÍA/ HORAJueves 19Viernes 20Lunes 23
08:30 horasLimpieza y mantenimiento de instalaciones
09:30 horasInglésMatemáticas y
Ciencias Aplicadas
Lengua castellana y Ciencias Sociales
10:30 horasOperaciones auxiliares de almacenajeOperaciones auxiliares en la industria alimentaria
11:30 horasItinerario para la empleabilidad

Ciclo Formativo de Grado Básico en Servicios Comerciales

DÍA/ HORAJueves 19Viernes 20Lunes 23
08:30 horasItinerario para la empleabilidad
09:30 horasMatemáticas y
Ciencias Aplicadas
Lengua castellana y Ciencias Sociales
10:30 horas
11:30 horas

Ciclo Formativo de Grado Medio en Elaboración de productos alimenticios

DÍA/ HORAJueves 19Viernes 20Lunes 23
08:30 horasOperaciones de acondicionamiento de materias primasTratamientos de transformación y conservaciónDigitalización aplicada al sector productivo
10:30 horasInglésSeguridad e higiene en la manipulación de los alimentosMaterias primas en la industria alimentaria
12:30 horasItinerario para la empleabilidadSostenibilidad aplicada al sector productivo

Ciclo Formativo de Grado Superior en Procesos y calidad en la industria alimentaria

DÍA/ HORAJueves 19Viernes 20Lunes 23
08:30 horasAnálisis de alimentos
10:30 horas
12:30 horas

Publicación de las fechas de evaluación y procedimientos de revisión y reclamación de calificaciones

Según la RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2024/2025, en su apartado quinto de evaluación final, el IES Gonzalo Torrente Ballester hace publica las fechas de evaluaciones ordinaria y extraordinaria así como los días de revisión y reclamación de calificaciones.

A continuación aparece la información sobre normativa del proceso de revisión y reclamación y modelo de reclamación de calificación:

Normativa: https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-7662-consolidado.pdf

EVALUACIÓN ORDINARIA

Para ESO (Último día de clases: 20 de junio)
Evaluación ordinaria: 17 y 18 de junio
Publicación de calificaciones: 24 de junio
Revisión y reclamaciones: 25 y 26 de junio

Para 1º BACHILLERATO
Evaluación ordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 18 y 19 de junio
(Último día de clases: 18 de junio)

Para 2º BACHILLERATO
Evaluación ordinaria: 15 de mayo
Publicación de calificaciones: 19 de mayo
Revisión y reclamaciones: 20 y 21 de mayo
(Último día de clases: 9 de mayo)

Para CICLOS FORMATIVOS (Último día de clases: 13 de junio)
2º Grado Básico (Evaluación de módulos)
Evaluación ordinaria: 14 de mayo
Publicación de calificaciones 2º Grado Básico: 14 de mayo
Revisión y reclamaciones 2º Grado Básico: 15 y 16 de mayo

1º Grado Básico – 2º Grado Básico (FCT) – 1º Grado Medio – 1º Grado Superior – 2º Grado Medio y 2º Grado Superior (FCT/PROYECTO)
Evaluación ordinaria: 16 de junio
Publicación de calificaciones 2º Grado Básico: 18 de junio
Revisión y reclamaciones 2º Grado Básico: 19 y 20 de junio

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA

Para 1º BACHILLERATO
Evaluación extraordinaria: 25 de junio
Publicación de calificaciones: 26 de junio
📢 Revisión y reclamaciones: 26 y 27 de junio

Para 2º BACHILLERATO
Evaluación extraordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio

Para CICLOS FORMATIVOS
1º – 2º Grado Básico -1º Grado Medio – 1º Grado Superior
Evaluación extraordinaria: 24 de junio
Publicación de calificaciones: 25 de junio
Revisión y reclamaciones: 26 y 27 de junio

2º Grado Medio y 2º Grado Superior (módulos)
Evaluación extraordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio

Modelo de revisión de calificación:

Admisión Ciclos Formativos de FP para el curso 2025/2026

Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
Modalidad presencial. Curso 2025-2026

  • Plazo: del 29 de mayo al 26 de junio de 2025
  • Solicitudes: a través de la plataforma educativa Rayuela
    • El centro habilitará un puesto en el Edificio Tierras Llanas con personal adecuado para ayudar a las personas que tengan dificultad en la gestión on-line de las solicitudes.
    • Una única solicitud, hay que elegir por un nivel (Medio o Superior)
  • Requisitos:
    • Grado Medio: Título de ESO/ FP Básica o equivalente
    • Grado Superior: Título de Bachillerato/ Técnico de Grado Medio o equivalente
  • Normativa: DOE de 26 de mayo de 2025

Ciclo Formativo de Grado Básico

  • Plazo: del 29 de mayo al 26 de junio de 2025
  • Requisitos:
    • 15 años, cumplidos en el año 2025
    • 3º ESO cursado (excepcionalmente 2º ESO)
    • Consejo Orientador
    • Solicitud de admisión (Anexo III) entrega en el/los centro/s donde se quiera cursar el ciclo
  • Documentación a presentar:
    • Anexo III cumplimentado y firmado
    • Consejo orientador o autorización
    • Certificación académica de ESO o autorización
    • Fotocopia DNI o autorización
    • Certificación de discapacidad y/o de Deportista de alto nivel o autorización
  • Lugar: presentar una única solicitud de admisión (Anexo III) en el centro donde se imparte el ciclo que soliciten en primer lugar. En el caso de solicitar un ciclo formativo de Grado Básico que se imparte en nuestro centro, entregar la solicitud en la secretaría del edificio Massa Solís.
  • Normativa: DOE de 26 de mayo de 2025

Miniolimpiada de Química

El pasado viernes 23 de mayo nuestros alumnos de 3º ESO, Luis Fernández, Rodrigo Gutierro, Elena Javier y Ángela Martínez, participaron en la III Miniolimpiada de Química celebrada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura situada en el campus universitario de Badajoz.

Acompañados por su profesora de Física y Química, Alba Cacereño, pudieron visitar y conocer las diferentes instalaciones y edificios que la Facultad posee en el campus y donde se estudian los grados de Biología, Ciencias Ambientales, Física, Química o Matemáticas.

El balance final ha sido una jornada muy enriquecedora y productiva donde los alumnos han podido disfrutar, conocer y aprender fomentando el conocimiento científico entre los más jóvenes.