El lema de este año, «Por un futuro sostenible», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La semana pasada el IES Gonzalo Torrente Ballester recibió una importante dotación del equipamiento común del Aula ATECA (Aula de Tecnología Aplicada) para la familia profesional de Industrias Alimentarias (INA).
Este centro ha recibido equipamiento nuevo destinado a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA), mediante una inversión financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Entre otros recursos tecnológicos, se ha recibido una pantalla interactiva inteligente de 85 pulgadas, una Workstation portátil, un kit de gafas de realidad virtual con mandos, una cámara de vídeo 360º y un escáner 3D. En cuanto a dispositivos de impresión se cuenta con una impresora 3D de extrusión y otra de resina (acompañada con una cámara de curado de resina). Además, de una grabadora-cortadora láser con equipo de refrigeración.
El Aula ATECA ha comenzado a instalarse en este curso escolar, y, su impacto está siendo positivo entre los docentes, aunque aún deberán recibir formación específica sobre los recursos tecnológicos que pueden utilizar orientados a la familia profesional en la que desarrollan su labor docente. Así, este año está siendo de toma de contacto y puesta a punto de este espacio tecnológico y de emprendimiento digital.
Una vez recibido estos materiales y dispositivos, se comenzará a utilizar este núcleo tecnológico para realizar actividades didácticas en el aula, contribuyendo de manera directa a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, como elemento clave para la empleabilidad futura del alumnado.
¡Preparados, listos y ya! En nuestro centro estamos preparando el día de las Escritoras que se celebra siempre el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, una de nuestras grandes escritoras (que se conmemora el 15 de octubre). ¿Estás listo? ¿Estás lista?
Los próximos 21, 22 y 23 de octubre se celebrará en el IES la Feria del Libro en colaboración con la librería Abril de Miajadas.
Todos los libros tienen un 10% de descuento, además el IES ofrecerá a todos sus alumnos un ticket de descuento para cada uno de ellos y, aquellos que sean socios del AMPA del IES Gonzalo Torrente Ballester tendrán un descuento adicional de 5 euros por alumno.
Jóvenes estudiantes del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas celebraban el pasado viernes el Día Europeo de las Lenguas, uniendo palabra y música para dar lectura en dieciocho lenguas distintas (incluidas no europeas) a un conocido texto de la obra de Antoine de Saint Exupery, «El Principito».
En español, portugués, francés, italiano, rumano, latín, búlgaro, esloveno, griego, croata, romaní, polaco, inglés, ucranio, ruso, árabe, chino y sin olvidar al castúo.
Con esta iniciativa, nos explican «el equipo de Biblioteca se suma a la conmemoración promovida por la Comisión Europea y el Consejo de Europa que promueve el aprendizaje a cualquier edad de las lenguas europeas, «elemento clave de entendimiento intercultural y disfrute de la diversidad de pueblos y tradiciones de Europa».
Día Europeo de las Lenguas
Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año.
El lema de este 2024 ha sido «Lenguas para la paz».
Los 46 Estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencido de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.