Ir al contenido principal

Proyectos eTwinning

Finalizado el curso es hora de hacer balance de los productos finales que hemos conseguido en los proyectos eTwinnig.

Escape Room: Help your students become digital superheroes!

Este proyecto eTwinning para 1º ESO ha tenido como objetivo concienciar al alumnado sobre la importancia de la ciberseguridad y el uso responsable de internet. A lo largo del proyecto, el alumnado ha reflexionado sobre los riesgos que existen en el entorno digital, como el ciberacoso, el robo de datos personales o las noticias falsas. A través de actividades colaborativas, debates, investigaciones y el uso de herramientas digitales, han aprendido estrategias para proteger su identidad digital, reconocer comportamientos inseguros y actuar de forma ética y responsable online. El proyecto ha fomentado competencias clave como la digital y la ciudadana, además de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico.

Small Change, Big Impact!

Este proyecto eTwinning para 2º ESO titulado ‘Small Change, Big Impact’, busca fomentar la conciencia medioambiental entre el alumnado a través del trabajo colaborativo internacional. A lo largo del proyecto, los alumnos han reflexionado sobre los principios de las Tres R —Reducir, Reutilizar y Reciclar— y cómo sus acciones diarias pueden contribuir a un planeta más sostenible. Mediante actividades creativas, como la elaboración de pósteres, historias digitales o podcasts, han compartido ideas y buenas prácticas con compañeros de otros países. Este proyecto promueve valores de respeto por el medio ambiente y desarrolla competencias clave como la conciencia ecológica, la comunicación en lenguas extranjeras y el trabajo en equipo.

Celebramos el Día de Europa en nuestro centro

Con motivo del Día de Europa, que se celebra todos los años el 9 de mayo, los alumnos de nuestro centro han participado en diversas actividades que les han permitido reflexionar y aprender más sobre la Unión Europea, sus valores y las oportunidades que ofrece a través de programas como eTwinning y Erasmus+. Estas actividades han sido coordinadas por Adriana Trifu, profesora de Inglés y coordinadora del programa eTwinning en el centro.

En una de las actividades, los alumnos de 3ºB, junto con alumnos de Polonia, Turquía y Rumanía, han grabado un podcast colaborativo titulado Young Voices of Europe, en el que se entrevistan mutuamente sobre lo que significa formar parte de la Unión Europea. El podcast ha sido publicado en RadioEdu, la radio escolar de Extremadura, y puede escucharse en el siguiente enlace:

Por otro lado, todos los alumnos de 3ºESO han participado en un Escape Room educativo centrado en la Unión Europea, en el que han resuelto distintas pruebas organizadas en estaciones. También han elaborado y jugado un Kahoot para reforzar de forma lúdica sus conocimientos sobre la UE. Os animamos a jugar el Kahoot y poner a prueba vuestros conocimientos sobre la Unión Europea.

Para finalizar, expresaron sus impresiones y reflexiones sobre los programas eTwinning y Erasmus a través de un Mentimeter, compartiendo lo que estos proyectos les sugieren y aportan a su formación.

Estas actividades han contribuido a fortalecer el sentimiento de pertenencia a Europa, así como a poner en valor la importancia de la cooperación y el intercambio entre países.

Día europeo de las lenguas en el IES Gonzalo Torrente Ballester

Lecturas en distintas lenguas: francés, italiano, portugués, español, rumano, inglés, griego, ucranio, ruso, polaco, árabe y chino, junto a exposiciones celebran en nuestro centro la diversidad de pueblos y tradiciones de Europa en el Día Europeo de las Lenguas.

Día del Centro 2024

Mañana, miércoles 24 de abril, el IES Gonzalo Torrente Ballester celebrará su día del Centro con un programa repleto de actividades para todos los miembros de la comunidad educativa.

Arrancaremos bien temprano con dos más que interesantes actividades deportivas a primera hora de la mañana:

  • Ruta cicloturista en mountain bike de 08:30 a 10:30 horas.
  • Ruta senderista de 08:30 a 10:30 horas.
  • Reparto de frutas a las 10:30 horas a cargo de la AMPA.

El tercer evento deportivo tendrá lugar desde las 10:30 y hasta las 12:30 horas en las pistas deportivas y consistirá en un campeonato de fútbol-sala organizado por el departamento de Educación Física y José María Macías ‘May’, profesor de Geografía e Historia.

Paralelamente se desarrollarán diferentes talleres entre las 10:30 y las 12:00 horas:

  • Taller de pulseras, en el patio del edificio Massa Solís, organizado por el departamento de Orientación.
  • Vivencia tus emociones, organizado por el departamento de Orientación.
  • Mini-taller de ciencia y emociones, organizado por el departamento de Física y Química.
  • Matemáticas en la calle, organizado por el departamento de Matemáticas.
  • Taller de diseño de aviones de cartón, organizado por el departamento de Tecnología.
  • Taller de yoga y meditación. Conecta con tus emociones, en el gimnasio del edificio Massa Solís, organizado por el departamento de Educación Física y el grupo de trabajo de Mindfulness.
  • Taller de juegos de mesa, organizado por José María Mellado del departamento de Francés.
  • Taller de creación de chapas con el logotipo del Huerto, de 11:30 a 13:00 horas, organizado por el grupo de trabajo del Huerto Escolar.
  • ΕΡΟΣ ΑΠΠΛΛΩΝ. ΓΝΟΘΙ ΣΕ ΑΥΤΟΝ. Taller Conócete a ti mismo: las emociones en las respuestas del oráculo de Delfos, organizado por el departamento de Latín y Griego.
  • Workshop: Connect the dots, organizado por el departamento de Inglés.

Remataremos la jornada a partir de las 13:00 y hasta las 14:05 horas con montaditos y refrescos para todos los alumnos del centro.