Skip to main content

El Departamento de Industrias Alimentarias presenta su oferta formativa en Radio Miajadas

Esta mañana, alumnos y antiguos alumnos del IES Gonzalo Torrente Ballester, acompañados por Luisa Arenas, profesora del Departamento de Industrias Alimentarias, han participado en un podcast de Radio Miajadas para acercar la oferta formativa del centro en formación profesional de la familia de Industrias Alimentarias, y de las posibilidades que ofrece, especialmente la modalidad dual.

Las alumnas de 2º curso de grado superior de Procesos y calidad en la industria alimentaria, Flor Gil y Thanya Ruiz junto a Rubén Redondo (antiguo alumno) y Luz Marina Montero, gerente de la empresa donde desarrolla su actividad profesional Rubén, Olivos del Búrdalo, han analizado la oferta formativa de la familia profesional en el IES, las particularidades de la formación en la modalidad dual y la empleabilidad de los ciclos formativos de industrias alimentarias, entre otros aspectos.

Nuestro IES presente en la V Feria de Formación Profesional de Navalmoral de la Mata

Los días 6 y 7 de mayo de 2024, el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas estuvo presente en la V edición de la Feria de Formación Profesional de Miajadas junto a otros centros educativos de la región de educación secundaria, bachillerato, ciclos formativos y enseñanzas para adultos.

Los profesores del Departamento de Industrias Alimentarias representaron al centro realizando promoción de las enseñanzas de ciclos formativos de formación profesional de la familia de Industrias Alimentarias.

Pruebas de acceso a ciclos formativos 2024

En el día de hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución de 20 de febrero de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024.

calendario de pruebas de acceso a ciclos formativos en extremadura 2024

En el siguiente vídeo puedes visualizar las instrucciones para participar en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Extremadura 2024:

La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:

  1. a) En caso de solicitar la exención de toda o alguna de las partes de la prueba, en la solicitud se aportará la documentación contemplada en el apartado decimoquinto de la presente resolución, sin perjuicio de lo determinado en el punto 4 de este apartado de la resolución.
  2. b) La documentación requerida en el punto 5 del apartado tercero de esta resolución sobre las tasas de precio público.
  3. c) En el caso de oponerse al consentimiento a comprobar los datos de identidad, debe aportarse la documentación a la que hace referencia el punto 3 de este apartado de la resolución.
  4. d) Cuando la relación entre la persona que presenta la solicitud y la aspirante no esté registrada en la plataforma educativa Rayuela se aportará la documentación que acredite la tutoría legal.

La Consejería de Educación nos concede un aula ATECA

Nuestro centro contará con un Aula ATECA para el curso 2023-2024.

Ayer se publicó la Circular de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, relativa a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA) para la Formación Profesional durante el curso 2023/2024 y nuestro centro es una de los autorizados para implantar un aula ATECA para el próximo curso.

El proyecto presentado por la Familia Profesional de Industrias Alimentarias y coordinado por el profesor Francisco Bejarano persigue que el alumnado de nuestros ciclos formativos profundice en la digitalización (simuladores de realidad mixta y virtual, conectividad entre equipos, diseño y fabricación de prototipos con impresión en 3D, etc.) e intensificar su interacción con las empresas del sector productivo de Miajadas y su comarca, a la vez que nuestros alumnos incrementen sus competencias profesionales.

Con un presupuesto de 55.000 euros, la creación de Aulas de tecnología aplicada en Formación Profesional es una de las actuaciones de carácter estratégico para la modernización del sistema de FP en España, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento, se les asigna un conjunto de recursos que se distribuye en el marco de cooperación territorial para la formación, el crecimiento económico y social y la empleabilidad.

Seguimos creciendo e incorporando nuevos recursos a nuestro centro.