Skip to main content

Charla-coloquio con Francisco Diaz Valladares

Este jueves, 13 de febrero, el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas tiene el honor de recibir al reconocido escritor Francisco Díaz Valladares. Autor de más de veinte novelas, muchas de ellas galardonadas, Francisco compartirá con nosotros sus experiencias. Esta es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la literatura. ¡Te esperamos!

Alumnos del IES comparten villancicos y alegría con los mayores de la residencia San Martín de Porres

Hoy hemos compartido villancicos, espacio y buenas sensaciones con los residentes de la residencia San Martin de Porres. Gracias a los alumnos de 2º ESO B, a los miembros del grupo de música del IES Gonzalo Torrente Ballester y a todos los residentes por participar con entusiasmo en esta actividad enmarcada dentro del Programa Intergeneracional de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.

Equipamiento para el aula ATECA

La semana pasada el IES Gonzalo Torrente Ballester recibió una importante dotación del equipamiento común del Aula ATECA (Aula de Tecnología Aplicada) para la familia profesional de Industrias Alimentarias (INA).

Este centro ha recibido equipamiento nuevo destinado a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA), mediante una inversión financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Entre otros recursos tecnológicos, se ha recibido una pantalla interactiva inteligente de 85 pulgadas, una Workstation portátil, un kit de gafas de realidad virtual con mandos, una cámara de vídeo 360º y un escáner 3D. En cuanto a dispositivos de impresión se cuenta con una impresora 3D de extrusión y otra de resina (acompañada con una cámara de curado de resina). Además, de una grabadora-cortadora láser con equipo de refrigeración.

El Aula ATECA ha comenzado a instalarse en este curso escolar, y, su impacto está siendo positivo entre los docentes, aunque aún deberán recibir formación específica sobre los recursos tecnológicos que pueden utilizar orientados a la familia profesional en la que desarrollan su labor docente. Así, este año está siendo de toma de contacto y puesta a punto de este espacio tecnológico y de emprendimiento digital.

Una vez recibido estos materiales y dispositivos, se comenzará a utilizar este núcleo tecnológico para realizar actividades didácticas en el aula, contribuyendo de manera directa a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, como elemento clave para la empleabilidad futura del alumnado.

Nuevos proyectos en el IES: CITE Steam y CREA

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha concedido para este curso 2023/2024 dos nuevos proyectos en el IES Gonzalo Torrente Ballester: CITE STEAM y CREA.

El proyecto CITE STEAM, coordinado por el profesor Juan María Murillo del Departamento de Física y Química, trata iniciativas que potencien de un modo integrado las competencias de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas mediante el uso de las TIC.

Por otro lado, la profesora del Departamento de Industrias Alimentarias M.ª Luisa Arenas coordinará un grupo de docentes CREAtivos que trabajarán con REA (recursos educativos abiertos) en la plataforma educativa eScholarium utilizando la herramienta de autor eXelearning.

El Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) apoya y fomenta la innovación y el éxito educativos a partir de la filosofía REA (Recursos Educativos Abiertos) auspiciada por la UNESCO y el modelo de Educación Abierta. Además, promueve nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los recursos educativos abiertos (REA), y ofrece apoyo y orientación a aquellos docentes que comienzan a generar, adaptar y aplicar en el aula sus recursos educativos abiertos para ponerlos a disposición de la comunidad educativa.