Skip to main content

El departamento de Industrias alimentarias en la Feria FP Vegas Altas, La Serena y Siberia

El pasado 3 de abril la familia profesional de Industrias Alimentarias de nuestro centro participó con un stand en la Feria de FP Vegas Altas, La Serena y Siberia, celebrada en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura FEVAL en Don Benito.

El evento organizado por el CPR de Don Benito-Villanueva de la Serena contó con nuestro IES como centro invitado. Los alumnos de grado superior de Procesos y calidad en la industria alimentaria y el profesorado del departamento realizaron tres talleres en los que dieron a conocer los aspectos más prácticos de las enseñanzas: laboratorio de análisis de alimentos, elaboración de productos alimenticios en planta piloto y el nuevo simulador virtual de carretillas elevadoras.

La participación fue todo un éxito, al lugar acudieron otros 21 centros de enseñanzas en Formación Profesional de la zona y estuvieron representadas 20 familias profesionales. Nuestro centro ofreció a alumnos y empresas su oferta formativa en la familia profesional de Industrias alimentarias: Grado Básico en Industrias alimentarias, Grado Medio en Elaboración de productos alimenticios y Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria alimentaria.

Felicitaciones, al resto de docentes y alumnos implicados de Vegas Altas, La Serena y Siberia. Enhorabuena al CPR de Don Benito por su implicación en esta Feria de FP.

Puesta en funcionamiento del simulador formativo de realidad virtual en carretillas elevadoras

El pasado miércoles comenzaba a operar el simulador formativo de realidad virtual de conducción y manejo de carretillas elevadoras del IES Gonzalo Torrente Ballester. Nuestros alumnos de los ciclos formativos de las familias profesionales de Industrias Alimentarias y Comercio y Marketing comprobarán cómo la realidad virtual entrará de lleno en sus aulas de FP, aportando innovadoras metodologías educativas de gamificación.

Esta actuación se enmarca dentro de las actividades de la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada para FP (ATECA), cuyo liderazgo ha corrido a cargo de los docentes de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias quienes durante más de seis meses han estado trabajando en la adquisición del simulador de realidad virtual junto a las empresas españolas Innovae y Ticnova.

Este simulador desarrollado por la empresa VRFP, permite que el alumnado asimile los conceptos básicos necesarios para la conducción de las diferentes carretillas elevadoras y realiza ejercicios de carga y descarga en entornos interiores y exteriores, con el objetivo de enseñar el uso básico de distintos tipos de carretillas elevadoras en un entorno virtual como paso previo al uso de una carretilla real.

Este proyecto ha sido posible gracias al Servicio de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y a la inversión financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Formación Profesional en la industria alimentaria: impulsando el desarrollo y el liderazgo de la mujer

En este reportaje, desde el Departamento de Industrias alimentarias hacemos una aproximación al papel de la mujer en la industria alimentaria, así como la importancia de la formación profesional para el desarrollo del sector en nuestra región, acercando el testimonio de dos ex-alumnas de nuestro centro.

Recepción del mobiliario para el aula ATECA

Esta semana nuestro centro ha recibido el mobiliario nuevo destinado a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA) para la familia profesional de Industrias alimentarias, mediante una inversión financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Equipamiento para el aula ATECA

La semana pasada el IES Gonzalo Torrente Ballester recibió una importante dotación del equipamiento común del Aula ATECA (Aula de Tecnología Aplicada) para la familia profesional de Industrias Alimentarias (INA).

Este centro ha recibido equipamiento nuevo destinado a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada (ATECA), mediante una inversión financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Entre otros recursos tecnológicos, se ha recibido una pantalla interactiva inteligente de 85 pulgadas, una Workstation portátil, un kit de gafas de realidad virtual con mandos, una cámara de vídeo 360º y un escáner 3D. En cuanto a dispositivos de impresión se cuenta con una impresora 3D de extrusión y otra de resina (acompañada con una cámara de curado de resina). Además, de una grabadora-cortadora láser con equipo de refrigeración.

El Aula ATECA ha comenzado a instalarse en este curso escolar, y, su impacto está siendo positivo entre los docentes, aunque aún deberán recibir formación específica sobre los recursos tecnológicos que pueden utilizar orientados a la familia profesional en la que desarrollan su labor docente. Así, este año está siendo de toma de contacto y puesta a punto de este espacio tecnológico y de emprendimiento digital.

Una vez recibido estos materiales y dispositivos, se comenzará a utilizar este núcleo tecnológico para realizar actividades didácticas en el aula, contribuyendo de manera directa a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, como elemento clave para la empleabilidad futura del alumnado.