Skip to main content

Autor: Francisco Bejarano Borrega

Publicación de las fechas de evaluación y procedimientos de revisión y reclamación de calificaciones

Según la RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2024/2025, en su apartado quinto de evaluación final, el IES Gonzalo Torrente Ballester hace publica las fechas de evaluaciones ordinaria y extraordinaria así como los días de revisión y reclamación de calificaciones.

A continuación aparece la información sobre normativa del proceso de revisión y reclamación y modelo de reclamación de calificación:

https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-7662-consolidado.pdf

EVALUACIÓN ORDINARIA

Para la ESO (ÚLTIMO DÍA DE CLASES 20 DE JUNIO)
Evaluación ordinaria: 17 y 18 de junio
Publicación de calificaciones: 24 de junio
Revisión y reclamaciones: 25 y 26 de junio

Para la 1º BACHILLERATO Evaluación ordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 18 y 19 de junio
(ÚLTIMO DÍA DE CLASES 18 DE JUNIO)

Para la 2º BACHILLERATO Evaluación ordinaria: 15 de mayo
Publicación de calificaciones: 19 de mayo
Revisión y reclamaciones: 20 y 21 de mayo
(ÚLTIMO DÍA DE CLASES 9 DE MAYO)

Para CICLOS FORMATIVOS (ÚLTIMO DÍA DE CLASES 13 DE JUNIO)
2º GB (Evaluación de módulos)
Evaluación ordinaria: 14 de mayo
Publicación de calificaciones 2º GB: 14 de mayo
Revisión y reclamaciones 2º GB: 15 y 16 de mayo

1º GB – 2º GB (FCT) – 1º GM – 1º GS – 2º GM y 2º GS (FCT/PROYECTO)
Evaluación ordinaria: 16 de junio
Publicación de calificaciones 2º GB: 18 de junio
Revisión y reclamaciones 2º GB: 19 y 20 de junio

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Para la 1º BACHILLERATO
Evaluación extraordinaria: 25 de junio
Publicación de calificaciones: 26 de junio
Revisión y reclamaciones: 27 y 30 de junio

Para la 2º BACHILLERATO
Evaluación extraordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio

Para CICLOS FORMATIVOS
1º – 2º GB -1º GM – 1º GS
Evaluación extraordinaria: 24 de junio
Publicación de calificaciones: 25 de junio
Revisión y reclamaciones: 26 y 27 de junio

2º GM y 2º GS (módulos)
Evaluación extraordinaria: 17 de junio
Publicación de calificaciones: 18 de junio
Revisión y reclamaciones: 19 y 20 de junio

Nuestra compañera Lidia Montes, jueza principal del IV Concurso de debate escolar de Extremadura

En la jornada de ayer se celebraron en Mérida en el espacio de la Asamblea de Extremadura las rondas de semifinales y finales del IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura.

El certamen, organizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha contado con la participación de más de 350 alumnos de 59 equipos extremeños, desde el pasado 9 de abril, fecha en que comenzaron las rondas de clasificación.

La docente de Lengua Castellana y Literatura del IES Gonzalo Torrente Ballester, Lidia Montes Fernández, acudió en calidad de jueza principal en una jornada que, una vez más, puso de manifiesto la importancia de utilizar bien el lenguaje para construir nuestro pensamiento y desarrollar en el alumnado la capacidad crítica y de síntesis.

Discursos elaborados sobre la implantación de la jornada laboral de cuatro días y la prohibición de las apuestas deportivas tanto en retransmisiones deportivas como en plataformas dirigidas a jóvenes, no dejan dudas de que los estudiantes no viven al margen de temas de interés social y laboral.

Enhorabuena a todos los participantes y, en especial al IES Lacimurga Constantia Iulia, de Navalvillar de Pela, ganadores en la categoría de ESO, y el IES Extremadura, de Montijo, en la de Bachillerato.

Celebramos el Día de Europa en nuestro centro

Con motivo del Día de Europa, que se celebra todos los años el 9 de mayo, los alumnos de nuestro centro han participado en diversas actividades que les han permitido reflexionar y aprender más sobre la Unión Europea, sus valores y las oportunidades que ofrece a través de programas como eTwinning y Erasmus+. Estas actividades han sido coordinadas por Adriana Trifu, profesora de Inglés y coordinadora del programa eTwinning en el centro.

En una de las actividades, los alumnos de 3ºB, junto con alumnos de Polonia, Turquía y Rumanía, han grabado un podcast colaborativo titulado Young Voices of Europe, en el que se entrevistan mutuamente sobre lo que significa formar parte de la Unión Europea. El podcast ha sido publicado en RadioEdu, la radio escolar de Extremadura, y puede escucharse en el siguiente enlace:

Por otro lado, todos los alumnos de 3ºESO han participado en un Escape Room educativo centrado en la Unión Europea, en el que han resuelto distintas pruebas organizadas en estaciones. También han elaborado y jugado un Kahoot para reforzar de forma lúdica sus conocimientos sobre la UE. Os animamos a jugar el Kahoot y poner a prueba vuestros conocimientos sobre la Unión Europea.

Para finalizar, expresaron sus impresiones y reflexiones sobre los programas eTwinning y Erasmus a través de un Mentimeter, compartiendo lo que estos proyectos les sugieren y aportan a su formación.

Estas actividades han contribuido a fortalecer el sentimiento de pertenencia a Europa, así como a poner en valor la importancia de la cooperación y el intercambio entre países.

Comunicado muy importante

Buenos días.

Siguiendo las indicaciones del Inspector General de Educación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, y en aplicación de las medidas excepcionales tomadas por el Gobierno de España, se suspenden todas las actividades lectivas de los centros educativos, que únicamente permanecerán abiertos como centros de atención al ciudadano. Esto es, no hay clases, ni actividades complementarias, ni transporte, etc.

Debido al no funcionamiento de la plataforma Rayuela, se seguirá informando puntualmente por este medio y por las otras redes sociales del centro.

La Dirección del centro